viernes, 24 de septiembre de 2021

Actividad 3. Infografía.

 Infografía: Los ambientes virtuales de aprendizaje.



3 comentarios:

  1. Ventajas y limitaciones del programa que utilicé para la infografía, Conclusión.

    Para realizar mi infografía utilice canva, este programa es fácil de utilizar porque te proporciona diferentes platillas de tal forma que ya no empiezas de cero el diseño, sin embargo tú lo puedes ir modificando al gusto o necesidad de la información que se va a proporcionar. Da la opción de insertar diferentes tipos de letra, imágenes y GIF para hacerlo visualmente atractivo, te permite crear más de una hoja por si se requiere y al final lo puedes descargar en formato PDF.

    Par insertar las imágenes o GIF adecuados al tema, en un costado tiene un buscador.

    El programa te va guiando para que acomodes de forma ordenada la información, señalándote faltas de ortografía o errores de redacción. Claro que no todo es positivo, en lo personal encontré dos desventajas.

    La primera es el tamaño de la hoja de trabajo, es muy pequeña y se complica acomodar la hoja en la que el texto sean visibles, sin embargo, acomodando el zoom de la página se puede remediar parcialmente este problema. La segunda desventaja es varias plantillas o imágenes tienen un costo extra, por lo que es limitada las opciones gratuitas ya que si no pagas el mismo programa te impide descargarlo.


    Edna Lorena Chávez Piña.

    ResponderEliminar
  2. Estimada Edna,

    Excelente infografía, la información es concreta, sin duda abordas lo esencial. Además, presentas imágenes acordes al tema, usas colores cálidos y se visualiza ordenada la información.

    Adicional, concuerdo contigo en que el papel de docentes y alumnos se transforma, sin embargo, no debe perderse el trato humano entre ambos actores, pues al final, un ordenador no sustituye la calidez y confianza de las relaciones humanas.

    Finalmente, enfatizo en tu comentario “el ser curioso contribuye a la investigación autónoma”, muy atinado y pertinente. La curiosidad es clave para seguir creando, innovando y generando avances, en todos los ámbitos de nuestra vida personal y como sociedad.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches compañera.
      Agradezco tu comentario. Al igual que tú, considero que el trato humano entre docente y alumno es parte escencial de la educación, ya que el trato y la confianza que se forma entre ambos permite que el ambiente de aprendizaje sea el adecuado, en donde el docente busque la manera de motivar y guiar a sus alumnos para que ellos aprendan de forma autónoma y que este aprendizaje sea significativo.
      Saludos.

      Eliminar

Actividad 5: Proyecto integrador, etapa 2.

         CONCLUSIONES  Después de haber participado en las actividades de aprendizaje, de la materia de “Generación de ambientes de aprendiz...