La educación debe cumplir con las demandas actuales de la sociedad, de tal forma que su función es preparar a los estudiantes para su vida adulta, tanto en el ámbito personal como profesional. Actualmente estamos en el apogeo de la era digital, por lo que es lógico y necesario ir implementando las tecnologías en la metodología educativa, de acuerdo con la UNESCO (1998) los rápidos progresos de las tecnologías de la información
y la comunicación modifican la forma de elaboración, adquisición y
transmisión de conocimientos. Con esto podemos entender la importancia de innovar en las estrategias de enseñanza - aprendizaje, haciendo uso responsable de las tic´s como herramientas de apoyo, donde el docente debe guiar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.
Ahora bien, cuando se habla de la implementación de las tic´s, no solo se trata de proyectar vídeos o presentaciones durante la clase, sino que se exploten los recursos tecnológicos que se tiene a la mano, esto es algo positivo que nos dejó la contingencia sanitaria, ya que nos dimos el tiempo de explorar diferentes plataformas, Apps y ligas de internet que aportaran al proceso educativo. Castro, Guzmán & Casado (2007) describen tres sistemas de información y comunicación conforman las
TIC un espacio en el ámbito educativo mundial:
El video, estas pueden introducir o explicar algún tema de forma audiovisual, en el caso de educación básica este recurso debe ser cortos y llamativos para el alumnado, mientras que para educación media superior y superior puedes ser más extensos. Sin embargo no se debe abusar de este recurso ya que se podría perder el interés en ellos.
Las telecomunicaciones, estas pueden ser síncronas como la llamadas o videollamadas o asíncronas como lo son los mensajes, foros y blogs. Es importante que el docente sea el que administre y regule la participación de sus estudiantes, en el caso de las comunicación síncrona se establezcan horarios. Otro punto importante que deben considerar los docentes de educación básica es que la comunicación no solo debe ser con sus alumnos, sino, con los tutores para evitar algún problema.
La informática, nos hace referencia a los dispositivos electrónicos con los que se cuentan (computadoras, celulares, tables, etc)
Al vincular estas herramientas podemos crear un ambiente de aprendizaje virtual optimo para estimular al estudiante.
Bibliografía.
Castro, Guzmán & Casado (2007). Las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas Venezuela. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/761/76102311.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario